domingo, 29 de abril de 2007

LA PRENSA Y EL LIBRO
Por: David Romero
La organización del mayor evento cultural y el manejo de la información que suscita la vigésima Feria Internacional del Libro en Bogota, sumado al nombramiento de la ciudad como Capital Mundial del Libro, hace de la sala de prensa un lugar perfecto donde los diferentes medios de comunicación converjan para estar al tanto de las ultimas actividades y agendas de los invitados al certamen.
Sin embargo, todo esto no seria posible sin la organización con que Catalina Hoyos, Jefe de Prensa de Corferias y su equipo trabajaron durante 4 meses antes del lanzamiento del evento.
En exclusiva para este medio, Catalina nos cuenta como ha sido el proceso de llevar a cabo la organización de la prensa entorno a este evento cultural.


David Romero: ¿Cuáles son los requerimientos para los medios de comunicación que se acercan al cubrimiento del evento que tiene a Bogota en la mirada del mundo literario?

Catalina Hoyos: Ningún requerimiento en especial, solo con la presentación del carné de periodista, se les hará la respectiva acreditación para el evento.

D.R.: ¿Qué papel cumple la sala de Prensa en el transcurso del evento que se esta llevando a cabo?

C.H.: La sala de prensa es fundamental para la feria, ya que acá es donde se condensa toda la información, además nosotros montamos un dossier de prensa para que los diferentes medios de comunicación que cubren el evento tengan las reseñas de los invitados y la información que los periodistas por lo general vienen a cubrir en la oficina de Prensa.

D.R.: La organización de las diferentes ruedas de prensa, como la que se llevara a cabo el próximo domingo con Roberto Gómez Bolaños, ¿Qué logística requiere?

C.H.: la feria internacional del libro tiene en su organización y programación varias ruedas de prensa, en donde se realizan primero las ruedas de prensa económicas, donde los periodistas y medios económicos tengan acceso a toda la información sobre gastos, costos, ingresos esperados, y las compañías patrocinadoras del evento como proexport, cámara del libro, cámara de comercio de Bogota. Luego se hace otra gran rueda de prensa con los medios culturales, con la ministra de cultura, escritores editores, para exponerles los cuatro ejes temáticos en los que se basa la feria. En el caso de Gómez Bolaños, la editorial ha querido abrir una rueda de prensa en vista de las entrevistas y peticiones de los medios para acceder a una exclusiva con el escritor mexicano.

D.R.: En esa rueda de prensa solo tendrán acceso los medios de comunicación o estudiantes y asistentes también podrán ingresar.

C.H.: No, es abierta a público. Pero si los asistentes quieren entrar pueden entrar.

No hay comentarios.: