domingo, 29 de abril de 2007

UN MUNDO INFANTIL
EN BOGOTA

Por: David Romero


En la intromisión de una laboriosa mente en busca de respuestas, donde los sueños abarcan desde barcos piratas, hasta pelotas y muñecos, donde los héroes son divididos entre las personas que le brindan el amor más puro y los personajes que ve en un cuadro que emite caricaturas. En un amanecer lleno de esperanzas en donde las remembranzas son la ilusión de continuar, donde la pureza de los ojos transmite esa paz que diversifica los momentos en que tu padre o tu madre están junto a ti. La manera de leer el mundo, una forma de verlo a través de la mirada de niño, una forma de interpretarlo según el momento. Una manera de leerlo, las fantasías y los sueños, las ilusiones y las esperanzas, los errores y los fracasos, cada uno de estos elementos constituye una herramienta para saber leerlo, de que sirve ser un erudito, si en la profundidad del alma existe la soledad.

El éxtasis de una visión clara solo es posible en la medida que comprendamos la ruptura de los esquemas, las connotaciones y los signos, que van evolucionando con el paso del tiempo son la fiel muestra que la mente se va abriendo, o va perdiendo su capacidad de imaginar. Lo cierto, es que la perspectiva va cambiando, la mirada ya no es dulce se transforma en la agresividad que exige un tiempo como el vivido, Solo los que ven mas allá podrán demostrar loa verdadera condición de la vida, podrán encontrar el verdadero camino hacia la felicidad y no quedaran ciegos ante los engaños de una sociedad.

Cada uno de estos elementos es consecuente con el ambiente de letras que se vive en Corferias por estos días, en la realización de uno de los eventos culturales más importantes de la capital del país y que le ha brindado un espacio a los más pequeños de nuestra sociedad; los niños.

Varias casas editoriales ocuparon el pabellón donde se lleva a cabo las actividades del mundo infantil y las propuestas de nuevos imaginarios en los que los pequeños puedan disfrutar de una lectura agradable de situaciones que los transportan diversas actividades y emociones entre los pequeños. Sin embargo, esto no sería posible sin la colaboración de las empresas privadas que vinculadas con el aprendizaje y la motivación de la lectura entre la niñez, impulsan nuevos proyectos

Entre cuenteros, malabaristas y personajes literarios se desarrolla este espacio con un propósito claro desde su inicio. Acercar a la niñez al mundo de las letras, para que los sueños y la imaginación comiencen a volar por los pabellones de la feria.

No hay comentarios.: