viernes, 25 de mayo de 2007

BREVES ROMELIANOS

EDUCACIÓN/ PROTESTAS POR EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

¿EDUCACIÓN PÚBLICA?


LOS ESTUDIANTES DE COLEGIOS Y UNIVERSIDADES PÚBLICAS SALIERON ESTA SEMANA A LAS CALLES, PARA PROTESTAR POR EL PLAN DE DESARROLLO QUE FUE APROBADO SEMANAS ATRÁS.



POR: DAVID ROMERO



Marchas interminables y gritos estudiantiles bloquearon a la capital en busca de una respuesta por parte del Gobierno Nacional para detener el Plan Nacional de Desarrollo.

Los estudiantes reclamaron las garantías para poder estudiar y los maestros y diferentes sectores gremiales para exigir condiciones donde se establezcan criterios y responsabildades en materia de seguridad social y pensiones. Un paro de actividades se comienza a vivir, y las exigencias a corearse más fuerte. hasta ahora el Gobierno Nacional ha tomado precauciones y no hay un comunicado oficial que le de una solución al problema. (vea en Editorial la respuesta del Gobierno)

Mientras el paro continúe, cerca de 8 millones de jóvenes se quedarán sin clases, hasta no encontrar una respuesta a las peticiones para la reforma del Plan de desarrollo.

¿QUE PELEAN LOS ESTUDIANTES?

De acuerdo al Plan Nacional de Desarrollo, la responsabilidad del pasivo pensional la deberán asumir las universidades públicas, lo cual recortaría significativamente el presupuesto para la investigación y el autosostenimiento de las instituciones educativas. Debido a esto, la única alternativa que a las universidades y colegios les quedaría sería el aumento en las matrículas y la posible privatización de la educación.

NACIÓN/ POLICIA SE FUGA TRAS NUEVE AÑOS DE SECUESTRO

UNA JUSTA FUGA


UNA LUZ DE ESPERANZA SE ABRE PARA LAS VÍCTIMAS DE ESTE INFAME CRIMEN.

POR: DAVID ROMERO

Nueve años, fueron necesarios que esperara este agente de la Policia para poder recuperar su libertad. Nueve años fue la espera para conocer a su hijo y encontrarse cara a cara con su familia. Todo gracias al poder de desición y al descuido del grupo guerrillero que lo mantenia cautivo, tal como lo hace con los cientos de colombianos y extranjeros que mantiene en su poder.

Ahora, la pólemica sobre la liberación de los demás secuestrados y el acuerdo humanitario vuelven a la agenda estatal. No obstante, nuevamente el Gobierno guarda silencio, lo que hace pensar en mantener su posición al respecto.


INTERNACIONAL/ GOLPE A LA VERDAD VENEZOLANA


LA DESICIÓN DE CERRAR RCTV ES LA MUESTRA DE UN GOBIERNO QUE LE TEME A LA OPOSICIÓN.

POR: DAVID ROMERO

La clausura del canal 2 de Venezuela, mantiene la expectativa de los alcances de un gobierno autoritario que teme ser criticado. U.V.M. hace este breve con el fin de darle el analísis en su sección Internacional, y que se de una explicación al fenomeno socialista de Venezuela.
El cierre esta previsto para el 28 de mayo, día en que serán confiscados los equipos y se quitará la licencia al canal. Con el cierre Chávez, quiere establecer una nueva forma de hacer televisión en el vecino país. Una que se acomode al modelo que trata de imponer en la región. Solo falta que corra el reloj, para que se deje de ver la señal del canal opositor.

No hay comentarios.: